En el marco del Festival Internacional de Cine de Morelia, Yalitza Aparicio regresó a la ciudad donde comenzó su trayectoria como actriz, y esta vez no solo como una estrella reconocida, sino también como productora y colaboradora artística. Ayer, acompañó al joven director Arístides Mantilla en la presentación del cortometraje que ambos realizaron juntos, titulado «En la quietud de la noche». La experiencia fue más que un simple encuentro entre dos profesionales del mundo cinematográfico; fue una oportunidad para compartir pasión y creatividad.
Aparicio, quien saltó a la fama gracias al éxito de «Roma», película dirigida por Alfonso Cuarón en 2018, ha demostrado ser una artista versátil y comprometida con su obra. Su participación en el cortometraje es un reflejo de su deseo de explorar nuevos horizontes creativos y colaborar con otros talentos del cine. «Me encanta trabajar con directores jóvenes», destacó Aparicio durante una entrevista en la que compartió sus pensamientos sobre la importancia de fomentar la creatividad y la pasión en los jóvenes cineastas.
La experiencia de trabajar con Mantilla fue emocionante para Aparicio, quien aprecia la energía y la dedicación que caracterizan a los directores emergentes. «Hay una gran diversidad de talentos en el mundo del cine, y yo siento que directores jóvenes también tienen mucho que entregar al público», sostuvo. La colaboración entre Aparicio y Mantilla fue un proceso dinámico y respetuoso, donde ambos se esforzaron por crear algo nuevo y original. «Quiero replicar el impulso que me dio Alfonso Cuarón en ‘Roma’, quiero seguir apoyando a nuevos talentos y compartir mi experiencia para ayudarlos a crecer como artistas», declaró Aparicio.
En «En la quietud de la noche», Aparicio y Mantilla exploran temas complejos como la soledad, el miedo y la esperanza en un contexto sombrío pero poético. La película se centra en una joven que, después de perder a su compañero de vida, debe encontrar el camino hacia la reconciliación y el nuevo amanecer. Aparicio y Mantilla trabajaron juntos para crear un ambiente sombrío y reflexivo, donde los personajes deben enfrentar sus temores y sentimientos más profundos.
La presentación del cortometraje en Morelia fue un momento único para Aparicio y Mantilla, quienes compartieron su pasión por el cine y su compromiso con la creación artística. Fue una oportunidad para conectarse con los espectadores y compartir la emoción de crear algo nuevo y valioso. «Quiero seguir inspirando a otros a seguir sus sueños y hacer películas que les permitan hablar a las personas», sostuvo Aparicio, reflejando su compromiso con el cine como herramienta para contar historias que conecten y humanicen.
La experiencia de trabajar en «En la quietud de la noche» fue una oportunidad valiosa para Aparicio y Mantilla, ya que les permitió explorar nuevos temas y formas narrativas. La colaboración entre dos talentos del cine fue un proceso enriquecedor y emocionante, donde ambos se esforzaron por crear algo nuevo y original. La presentación del cortometraje en Morelia fue el final de un viaje creativo que comenzó con la pasión y la dedicación de dos profesionales del mundo cinematográfico.