La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva, se reunieron esta mañana para evaluar el impacto de las fuertes lluvias e inundaciones que han afectado a decenas de comunidades en varios estados del país. Según Esteva, lamentablemente, hay aún 191 comunidades incomunicadas debido al estado crítico de sus vías y caminos.
De acuerdo con el funcionario, el estado de Hidalgo es el más afectado, con 111 municipios que no tienen acceso a la comunicación. Esto significa que miles de personas en estas áreas están sin poder recibir ayuda o información desde fuera. Además, hay 47 caminos principales que han sido interrumpidos, lo que complica aún más las condiciones de vida en estas zonas.
En Puebla, el número de comunidades incomunicadas es significativo: hay 29 localidades que no tienen acceso a la comunicación. En Querétaro, tres comunidades siguen aisladas y, en San Luis Potosí, dos comunidades han sido afectadas por la falta de conexión.
Afortunadamente, se observa una reducción en el número de comunidades incomunicadas en Veracruz. Mientras que ayer eran 51 las localidades sin acceso, hoy ese número ha bajado a 46. Sin embargo, esto no quita importancia al hecho de que siguen miles de personas afectadas y necesitando ayuda.
La presidenta Sheinbaum y el secretario Esteva también destacaron la labor de los trabajadores de emergencia y los servicios de atención médica que han estado brindando apoyo a las comunidades afectadas. Aunque se ha logrado reducir el número de comunidades incomunicadas, es claro que hay mucho trabajo por hacer para restablecer la comunicación y normalizar las condiciones de vida en estas áreas.
La situación actual es complicada y requiere una respuesta coordinada y eficaz por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal. Es fundamental que se brinde apoyo a las comunidades afectadas y se tomen medidas para mitigar el impacto de estas lluvias e inundaciones en el futuro.
Esperamos que la situación siga mejorando pronto y que los esfuerzos coordinados logren restablecer la comunicación y normalizar las condiciones de vida en todas las comunidades afectadas.