En el umbral del estreno de su última creación, Guillermo del Toro, el director mexicano más apasionante y visionario de la actualidad, nos ofrece una pincelada valiosa sobre su arte y su alma en un video compartido en redes sociales. En él, reflexiona sobre cómo logra encontrar belleza en lo horroroso y terror en lo bello, y su respuesta nos transporta a un lugar profundo y emocionante.

La respuesta de Del Toro es simple, pero no por ello menos reveladora: «Soy mexicano». Esta frase puede parecer breve y sorprendente, pero esconde una profundidad que nos habla sobre la experiencia humana. Como artista, Del Toro ha demostrado una capacidad única para capturar el espíritu de los monstruos y criaturas que pueblan su cine, y esta respuesta nos ofrece un vistazo en el interior del taller de su alma.

La experiencia de ser mexicano es fundamental en la vida y obra de Del Toro. Nacido en Guadalajara, México, y crecido en una cultura rica en tradiciones y leyendas, el director fue influenciado por los relatos de sus abuelos y la riqueza cultural de su país natal. Esto se refleja en la mayoría de sus películas, que a menudo exploran temas como la identidad, la condición humana y la frontera entre lo real y lo sobrenatural.

En este sentido, la respuesta de Del Toro sobre cómo ve belleza en lo horroroso y terror en lo bello puede ser vista como un reflejo de su propia experiencia como mexicano. En México, la religión y la superstición están estrechamente relacionadas con la cultura y la identidad, y esto se refleja en las historias y leyendas que Del Toro escuchó durante su infancia. La mezcla de lo sobrenatural y lo humano es un tema común en sus películas, como «El espinazo del diablo» o «La liga de los hombres extraños», donde la frontera entre lo real y lo irreal se vuelve borrosa.

La capacidad de Del Toro para ver belleza en lo horroroso y terror en lo bello puede también ser vista como un reflejo de su propia experiencia como artista. Como director, ha trabajado en proyectos que van desde el género de monstruos hasta la adaptación de novelas clásicas, siempre con un toque personal y emocional. Su capacidad para conectarse con los personajes y las historias es lo que hace que sus películas sean tan emocionantes y memorables.

La respuesta de Del Toro sobre ser mexicano nos recuerda que la arte es una forma de expresar nuestra experiencia humana, y que esta experiencia es única y diversa. En este sentido, la adaptación de Frankenstein que pronto estrenará Del Toro puede ser vista como un reflejo de su propia experiencia como artista y como mexicano. La película promete ser una exploración profunda del alma humana, con todos sus miedos, deseos y contradicciones.

En conclusión, la respuesta de Guillermo del Toro sobre cómo ve belleza en lo horroroso y terror en lo bello es un reflejo de su propia experiencia como mexicano y artista. Su capacidad para conectarse con los personajes y las historias es lo que hace que sus películas sean tan emocionantes y memorables, y su adaptación de Frankenstein promete ser una exploración profunda del alma humana.