La Ciudad de México está a punto de recibir la visita anual de una de sus festivales más emblemáticos: Corona Capital. Ya en su decimoquinta edición, este evento no solo ha consolidado su lugar en el calendario cultural de la ciudad, sino que también se ha convertido en un referente global dentro de la industria musical. En el backstage, el equipo organizador está trabajando arduamente para hacer que esta celebración sea una experiencia inolvidable para los asistentes.
Uno de los pilares fundamentales detrás del éxito de Corona Capital es su capacidad para atraer a artistas de primera línea. Para la próxima edición, la lista de participantes incluye nombres como Foo Fighters, Chappell Roan, Vampire Weekend y Queens of the Stone Age, entre muchos otros. La variedad musical es uno de los ejes clave que hace que este festival sea tan atractivo para la audiencia. Armando Calvillo, director de marketing de Ocesa, responsable del evento, destaca la importancia de ofrecer un espectáculo heterogéneo que pueda apelar a diferentes gustos y preferencias.
«No queremos que los asistentes se sientan limitados por un género o estilo en particular», afirma Calvillo. «Queremos crear un ambiente donde la gente pueda descubrir nuevas bandas y disfrutar de la diversidad musical». Y eso es exactamente lo que el festival logra. La alineación de artistas para esta edición es tan impresionante como emocionante, y garantiza que haya algo para todos los gustos.
Además de la calidad artística, Corona Capital también se ha destacado por su capacidad para crear un ambiente festivo y acogedor en el Autódromo Hermanos Rodríguez. La infraestructura del recinto deportivo, diseñada especialmente para este evento, ofrece una experiencia única para los asistentes. Con una superficie de más de 1.5 millones de metros cuadrados, el festival puede acomodar a decenas de miles de personas y ofrecerles un espacio para relajarse, disfrutar de la música y conectarse con otros fans.
La logística detrás del evento es otro aspecto crucial que ha sido cuidadosamente planeado. El equipo organizador ha trabajado arduamente para garantizar que los asistentes puedan acceder a los diferentes espacios del festival con facilidad y rapidez. La seguridad, la iluminación y el sonido también han sido objeto de especial atención, todo esto para brindar una experiencia segura y emocionante para todos los presentes.
Para Armando Calvillo, el objetivo principal de Corona Capital es crear un espacio donde la gente pueda unirse y disfrutar de la música en compañía de otros. «Queremos que los asistentes se sientan como parte de una gran familia», explica. «Queremos que puedan conectarse con otros fans y compartir su pasión por la música». Y eso es exactamente lo que el festival logra.
La próxima edición de Corona Capital tendrá lugar del 14 al 16 de noviembre en el Autódromo Hermanos Rodríguez, y se espera que sea una celebración inolvidable. Con Foo Fighters, Chappell Roan, Vampire Weekend, Queens of the Stone Age y muchos otros artistas a la vanguardia, es un evento que no debe perderte. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir esta experiencia inolvidable!